Descubre todo acerca de la cirugía guiada dental y su aplicación en el ámbito de la implantología y en diferentes especialidades quirúrgicas.
¿En qué consiste la cirugía guiada para implantes dentales?
La cirugía guiada dental está siendo utilizada con mayor frecuencia para lograr resultados exitosos en diversas especialidades quirúrgicas.
Las cirugías sin la planificación y las herramientas adecuadas pueden tener resultados clínicos deficientes, como implantes mal colocados o colocación profunda de implantes, o incluso complicaciones graves.
Se trata de una tecnología que, durante más de 15 años, se ha desarrollado bajo estudios exhaustivos, convirtiéndose actualmente en la alternativa inteligente a la fabricación tradicional de dispositivos dentales.
Inicialmente hemos sido testigos del surgimiento del software abocado a simular la planificación y simulación de implantes sobre información del TAC, evolucionando hasta hoy hacia la cirugía guiada dental por ordenador.
La CBCT junto con los archivos escaneados con un escáner intraoral dental permiten la planificación de colocación virtual de los implantes con software CAD y las guías quirúrgicas fabricadas con impresión 3D se han convertido en el estándar de atención dental para aumentar la precisión de la colocación de implantes, disminuir los riesgos y mejorar los resultados clínicos. Sin embargo, sólo un número limitado de médicos utilizan este protocolo para cirugía guiada debido al alto costo y poca oferta en el mercado.
El escáner dental, el software de CAD dental para planificación de implantes y la impresora 3D Form 3B+ de Fomlabs hacen realidad las guías quirúrgicas rentables en el consultorio.

Pero ¿en qué consiste este protocolo digital y cuál seria el flujo de trabajo?
Se trata de un proceso que se inicia con la toma de imágenes intraorales por medio de un escáner, obteniendo un modelo tridimensional de la arcada donde se desea colocar los implantes.
Junto con el CBCT, la prescripción médica que indica la posición de los implantes y la marca de implantes realizar la guía quirúrgica 3D con una planificación de implantes orientada a prótesis.
Para las marcas de implantes Straumann, BioHorizons, Biomet 3i y Zimmer es posible obtener un protocolo de fresado completo, es decir, un plan que explica paso a paso la secuencia completa a realizar durante la utilización de la guía quirúrgica 3D.
Al obtenerse el modelo en 3D de la cavidad bucal del paciente, el profesional simula el trabajo de implantes en un ordenador para lograr la mayor precisión posible del trabajo y, finalmente, crear una férula quirúrgica que actúa como plantilla exacta donde se colocarán los dispositivos dentales.

La cirugía guiada dental es diseñada sobre la malla digital escaneada por el escáner intraoral.
Después de la Alineación de los datos CBCT del paciente con el escaneado intraoral, se procede al diseño de la guía de perforación de la encía para una planificación de colocación de implantes orientada a prótesis, obteniendo orificios perfectos que se localizan en la posición adecuada donde insertar los implantes.
Cómo laboratorio dental 3D, realizamos otros productos digitales a través de protocolos que permiten al dentista revisar el diseño 3D antes de la fabricación digital en una plataforma online fácil de usar.
Este proceso promueve una mejor aceptación del caso por parte de los pacientes ya quete permite mostrar como va a quedar además de ventajas clínicas al contar con una cirugía mínimamente invasiva y predecible, evitando una gran incidencia sobre la boca del paciente, como en el caso de zonas delicadas como senos maxilares o nervios.
Esto aumenta la confianza y comodidad del paciente dado que la cirugía se reduce en el tiempo de manera notable: puede realizarse en menos de una hora. Lo más relevante de la cirugía guiada dental brinda resultados estéticos y funcionales excelentes.
Los dentistas que desean llevar su práctica al siguiente nivel de calidad utilizan guías quirúrgicas impresas en 3D para ayudar a garantizar la colocación precisa de los implantes, disminuir los riesgos y mejorar los resultados clínicos.
Guías Quirúrgicas Dentales Impresas en 3D ultra-resistentes
Ventajas de la cirugía guiada dental por ordenador
En comparación con las prácticas dentales convencionales, la cirugía guiada dental por ordenador garantiza máximas ventajas que podrás conocer a continuación:
- Impulsa mejores resultados clínicos. Este beneficio ocurre gracias a la posibilidad de diagnosticar mejor un caso utilizando tecnología de precisión, además de poder realizar intervenciones óseas de manera exacta sin comprometer zonas delicadas que podría ocurrir con colocaciones manuales. De esta manera, se obtiene una cirugía guiada dental con resultados excelentes.
- La cirugía quirúrgica se simplifica. Gracias a las guías quirúrgicas 3D, la labor del profesional odontológico o del cirujano se vuelve más ágil, tranquila y confortable dado que las trayectorias de las férulas e implantes se diagraman a la perfección.
- Es posible prefabricar prótesis exactas. La gran precisión que brinda este sistema tecnológico permite prefabricar prótesis dentales y colocarlas inmediatamente en el mismo trabajo quirúrgico, realizando pequeños y ágiles ajustes en torno a los pilares.
- Fomenta una mayor implicación del paciente. El paciente puede ser protagonista del diagnóstico y la cirugía conociendo la información clara de su tratamiento y los beneficios que obtendrá con la implantología digital.
¿Por qué implementar guías quirúrgicas como estándar para todas las cirugías de implantes?
Cada dentista tiene sus propias mejores prácticas basadas en su experiencia propia, particularmente con respecto a los implantes debido al peso que suponen la realización de dichos tratamientos en sus clínicas dentales. Los médicos quieren lograr precisión anatómica, pero para el éxito a largo plazo, es importante colocar el implante correctamente.
Para reemplazar un diente con precisión y estabilidad a largo plazo, la posición del implante debe planificarse antes de la cirugía y mantenerse durante toda la transferencia. Es prácticamente imposible diseñar correctamente los contactos proximales, la corona y la posición del canal del tornillo sin ninguna guía.
Por ello, en la actualidad en un mercado aún en transición hacia el flujo digital, el papel de los laboratorios de protesis dentales especializados en prótesis sobre implantes tienen una gran importancia ya deben complementar con su maestría y experiencia técnica las deficiencias ocasionadas en los casos de cirugías de implantes que no han hecho uso de una guía quirúrgica 3D.
Cirugía guiada dental: Estudio de precisión
Las guías quirúrgicas 3D garantizan que el implante se ajuste a la anatomía del paciente, pero también sirva protésicamente. Es decir, se trata de una planificación orientada a prótesis.
Sí, se puede lograr el éxito de manera constante. Las cirugías guiadas benefician tanto a los pacientes como a los médicos y ofrecen resultados predecibles que funcionan mejor, durante más tiempo y con menos problemas.
La precisión es la mayor ventaja que ofrece este procedimiento. Diversos estudios comparan la exactitud del tratamiento entre prácticas tradicionales y el empleo de escáneres intraorales, softwares y ordenadores.
Los resultados reflejan diferencias significativas al utilizar la navegación por ordenador para colocar implantes, en detrimento del acto quirúrgico manual. De hecho, un reciente estudio publicado en La Gaceta Dental, demuestra que:
“…. Comparando los resultados clínicos obtenidos con guías quirúrgicas convencionales frente a los de las guías fabricadas directamente por ordenador…5 encontraron una desviación significativamente diferente entre ambas, en torno al 50%. Las guías convencionales se desviaban del plan de tratamiento una media de 1,5 mm en cervical y de 2,1 mm en apical. En cambio, la desviación media de las fabricadas por ordenador fue la mitad: 0,9 mm en cervical y 1,0 mm en apical.”
Caso clínico con varios implantes
Una cirugía guiada dental alcanza 100% de efectividad y éxito siempre que la toma de imágenes se haga de manera correcta y las guías quirúrgicas se fabriquen dentro de dimensiones adecuadas.
En promedio, el 93% de las superficies oclusales y características quirúrgicas fueron medidas para estar dentro del rango de tolerancia deseado de ± 100 micras, lo cual supera claramente el estándar deseado.
En definitiva, el 95% de las guías quirúrgicas cumplieron con el rango de tolerancia de ± 100 micras.
Para evaluar empíricamente si este nivel de precisión de impresión 3D dental podría lograr resultados clínicos aceptables, se realizó un caso clínico de una mujer de 26 años de edad que solicitaba un implante dental.
Inicialmente se realizó la planificación de la sonrisa, la toma de imágenes de impresión digital y el exámen radiográfico.
El escáner utilizado fue el CBCT preoperatorio con Sirona Orthophos XG 3D (Sirona Dental).
Las mordazas se colocaron para tener una separación de 3 a 4 mm entre las superficies oclusales maxilares y mandibulares para minimizar los posibles efectos de dispersión de las restauraciones existentes.
Los escaneos revelaron una cresta de espesor óseo mínimo de 5 – 6 mm. Sin una guía de perforación impresa en 3D, el procedimiento habría sido muy difícil de completar previsiblemente sin necesidad de injerto.
El segundo paso fué crear un implante virtual para imitar las dimensiones de un Zimmer Implante Eztetic (Zimmer Eztetic 3,1 mm x 11,5 mm, Zimmer Biomet Dental, Palm Beach Gardens, FL) y se diseñó un diente virtual para imitar las dimensiones del encerado.
Con datos anatómicos del paciente, implante virtual y restauración virtual todo integrado en el software de planificación del tratamiento de implantes, planificamos el tratamiento de implantes.
Se creó el archivo STL de la guía quirúrgica con la mayor resolución y se exportó desde el software Blue Sky Bio a PreForm, el software gratuito de Formlabs para preparar el modelo para impresión 3D.
La guía se orientó adecuadamente y se imprimió. Finalmente, fue embolsada y esterilizada para el procedimiento.
Durante el procedimiento clínico la guía fue probada en la boca del paciente para asegurar un ajuste y estabilidad correcta, el tejido fue perforado en la ubicación designada en base en el tubo guía.
Posteriormente se retira la guía, se irriga la osteotomía y se inspecciona para asegurar que no existan fenestraciones y dehiscencias en las estructuras óseas. La osteotomía estaba completamente en el hueso, por lo que el implante se instaló usando la pieza de mano del implante logrando una buena estabilidad primaria en torno a 35 Ncm.
Luego se tomó una imagen periapical para confirmar que el implante estaba completamente instalado en la osteotomía.
Resultados y conclusiones
El caso clínico realizado y numerosos estudios demuestran que la cirugía guiada dental es exitosa y una de las mejores herramientas actuales para lograr tratamientos más precisos, ágiles y económicos.
Es posible planificar un tratamiento hasta lograr la cirugía en muy poco tiempo gracias a una serie de herramientas informáticas que logran procesos dentales altamente predecibles, optimizados, simples y 100% seguros. Optimiza tus trabajos dentales con Smileep.