Tabla de contenidos

materiales impresión 3D

Materiales de impresión 3D dental: todo lo que necesitas

Materiales de impresión 3D dental: descubre todo acerca de la odontología digital

Los materiales de impresión dental 3D poseen una alta precisión para todos los tratamientos odontológicos. Garantizar piezas finales precisas y de alta calidad es la preocupación más importante para cualquier clínica y laboratorio dental. Descubre cómo funciona esta tecnología y cuáles son sus mayores ventajas.

¿Qué es la impresión 3D dental?

En los últimos años, los materiales de impresión 3D dental se han convertido en los grandes aliados de los diversos tratamientos odontológicos realizados por flujo digital, gracias a las ventajas que ofrecen las tecnologías de impresión 3D para odontología en materia de fabricación, desarrollo y precisión médica.

 

Las impresoras 3D dentales y de ortodoncia más comunes funcionan mediante la exposición selectiva de resina líquida a una fuente de luz para formar capas sólidas muy delgadas que se apilan para crear un objeto sólido.

 

Fundamentalmente, la exactitud y la precisión dependen de muchos factores diferentes: la calidad de la impresora 3D, la tecnología de impresión 3D, los materiales, la configuración del software, el procesamiento posterior y qué tan bien calibrados están todos estos sistemas, por lo que una impresora 3D dental solo puede ser juzgado por la calidad de piezas finales utilizadas para diferentes aplicaciones dentales como: prótesis dentales, férulas de descarga, guías quirúrgicas, modelos 3D de diagnóstico, modelos de ortodoncia invisible, cubetas personalizadas, coronas y puentes provisionales, coronas permanentes y mucho más. 

Con la impresión 3D dental los laboratorios y clínicas pueden contar rápidamente con dispositivos dentales que son altamente rentables que incluye materiales biocompatibles para realizar prótesis finales aptas ofrecer tratamientos personalizados para cada paciente.

Descubre: Tutorial de Meshmixer: edición de archivos STL de un escáner intraoral para imprimir en 3D un modelo ahuecado

¿Cuáles son los materiales de impresión 3D dental?

Existen diversos materiales de impresión 3D dental con características específicas. Los más utilizados por el sector son:

>Resina Dental Model

materiales impresión 3D

Su característica más destacada es la precisión en los modelos dentales a replicar gracias a su composición. Se desarrolló para cumplir con los requisitos de precisión, confiabilidad y rendimiento de la odontología restauradora.

Un material de impresión rápida para la producción de modelos de restauración de alta precisión permite crear dispositivos con márgenes y puntos de contacto extremadamente nítidos, con gran calidad. Es la alternativa ideal para fabricar modelos para coronas, implantes, puentes y ortodoncia.

>Resina Temporary CB

materiales impresión 3D

El material óptimo para fabricar restauraciones temporales del color del diente y biocompatible (dura hasta 12 meses) para la impresión de coronas y puentes provisionales, inlays, onlays y carillas que se adaptan perfectamente a los márgenes, estableciendo una excelente estética gracias a su coloración idéntica a las piezas dentales.

Indicada para puentes de hasta siete unidades y disponible en cuatro tonos VITA, es apta para cumplir con los procedimientos de fabricación para cumplir con la estética final con un proceso rápido y colaborativo entre la clínica y el laboratorio dental.

>Resina Permanent Crown

materiales impresión 3D

Este material de alta calidad se encuentra reforzado con cerámica de tonalidad idéntica a las piezas dentales, permitiendo la rápida fabricación de incrustaciones, carillas y coronas permanentes. La baja absorción de agua y un acabado suave aseguran que las restauraciones impresas con la resina para coronas permanentes tengan una baja tendencia a envejecer, decolorarse o acumular placa.

De esta manera, se garantizan dispositivos resistentes y de larga durabilidad que se ajustan adecuadamente a la anatomía de los pacientes y a las necesidades del tratamiento odontológico.

>Dental LT Clear V2

materiales impresión 3D

Se trata de un material transparente biocompatible y de gran durabilidad que se emplea para la fabricación de Férulas de Descarga Impresas en 3D  in situ con una gran resistencia a las fracturas. Esta resina es pulida hasta alcanzar la transparencia óptica deseada.

Férulas dentales impresas en 3d más precisas, duraderas, transparentes y resistentes a las fracturas.

Características y ventajas de los materiales de impresión 3D dental

Gracias a la evolución tecnológica, los materiales de impresión dental y las impresoras utilizadas para crear dispositivos dentales en la actualidad, se han convertido en activos importantes para la medicina estética y, sobre todo, para optimizar el trabajo realizado en laboratorios y consultorios odontológicos.

Las ventajas son múltiples:

  • Se obtiene un nivel de precisión y repetibilidad en las piezas dentales extremadamente alto gracias a los métodos detallistas y total fidelidad de réplica que garantiza la impresión 3D. Los escáneres registran precisamente la anatomía dental, mordida y boca de los pacientes, logrando piezas perfectas.

  • Se genera una importante reducción del tiempo implicado en la fabricación tradicional de dispositivos dentales. Gracias a la automatización de procesos que promueve la impresión 3D, los laboratorios obtienen un beneficio económico, produciendo más y ahorrando tiempo considerable.

Pueden realizarse variedades de aplicaciones y modelos dentales gracias a los diferentes materiales de impresión 3D dental que existen y a la tecnología de las máquinas empleadas.

Materiales de impresión 3D dental: Aplicaciones con alto retorno de la inversión

Existen diferentes aplicaciones de uso de la tecnología 3D en el sector dental que generan un beneficio económico significativo. Ellas son:

> Férulas de descarga 3D

La impresión dental 3D permite fabricar férulas de descarga antibruxismo más precisas y personalizadas al tiempo que aumenta el valor percibido por el paciente y destaca sobre tu competencia ofreciendo férulas dentales a medida.

> Restauraciones Temporales

Con un flujo digital es posible crear restauraciones provisionales de alta rentabilidad por sus ahorros de costes por pieza y de tiempo de fabricación gracias a las ventajas y simplificaciones de los pasos para fabricar cada pieza. Utilice el siguiente flujo de trabajo para garantizar resultados precisos para fabricar piezas y dispositivos temporales impresas en 3D en las impresoras 3D SLA de Formlabs.

> Coronas Permanentes

Gracias al empleo de resinas de excelente calidad, las impresoras 3D pueden crear coronas y piezas permanentes exactas y biocompatibles con una gran resistencia y durabilidad.

> Modelos para crear Alineadores transparentes

La tecnología de las impresoras 3D pueden confeccionar velozmente modelos de alineadores transparentes que se ajustan perfectamente a la anatomía de cada paciente.

¡Ortodoncia Invisible a un menor coste!

> Modelos de implantes con encía blanda

Se emplea resina flexible y transparente para crear modelos de prótesis con encía blanda de excelente resistencia y calidad.

> Cubetas de impresión

Mediante esta tecnología y los materiales adecuados se pueden imprimir en menos de una hora, cubetas a medida para impresiones repetibles y precisas, mejorando los tratamientos para los pacientes.

> Prótesis completas removibles

Uno de los usos habituales de la impresión 3D es el uso de materiales para hacer prótesis dentales removibles de excelente precisión y calidad.

> Guías quirúrgicas

Los materiales de impresión 3D dental pueden emplearse para fabricar guías quirúrgicas, plantillas de perforación y guías de perforación piloto.

¿Cómo funciona la impresión 3D en la odontología?

La impresión 3D dental constituye un proceso que emplea diferentes pasos para que el resultado en la obtención del dispositivo o pieza sea preciso y de excelencia.

Para ello, la prótesis física es reemplazada por una impresión 3D digital llevada a cabo por el dentista profesional mediante el uso de un escáner dental que permite obtener el diseño del trabajo a realizar.

Conoce más sobre nosotros y cómo podemos ayudarte

Luego se envía al laboratorio donde la impresora 3D, sigue las instrucciones del archivo de diseño, luego vierte y solidifica el material. Al solidificarse la primera capa, se deposita la  segunda y repite todo el proceso hasta conformar la pieza dental tridimensional diseñada previamente.

El futuro de los materiales de impresión dental

Los materiales de impresión dental y las tecnologías aplicadas en las impresoras para crear dispositivos y piezas odontológicas forman parte del presente pero se potenciarán en el futuro.

Aunque su adopción aún inhibe a muchos profesionales, es cierto que muchas empresas están invirtiendo en el uso de estas soluciones inteligentes que han llegado para quedarse y maximizarse a medida que pasen los años.

La impresión 3D promueve múltiples beneficios para el sector odontológico y para el cuidado bucal efectivo.

En Smileep estamos totalmente convencidos de que el futuro de la odontología es digital y que es necesario adoptar tecnología 3D, además de trabajar con materiales de impresión 3D dental para optimizar los procesos de fabricación, mejorar los tratamientos odontológicos y potenciar los ingresos.

Te invitamos a conocernos y a solicitar una muestra gratis de nuestra tecnología aplicada en el sector dental.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO
Facebook
Twitter
LinkedIn
Newsletter del laboratorio dental Smileep
Más Contenido Interesante en Nuestra

Newsletter

Smileep Laboratorio Dental