Existen diferentes herramientas disponibles que ofrecen opciones para reparar los archivos STL con Meshmixer
Meshmixer cuenta con herramientas para procesos automáticos que serán suficientes para la mayoría de los modelos 3D y servirán para corregir pequeños errores, como agujeros en la malla, pero los modelos con errores más críticos requerirán una solución independiente.
En este tutorial te daremos algunos consejos de edición de archivos STL para la impresión 3D dental

Objetivo del tutorial avanzado de Meshmixer
Mostrar cómo reparar los archivos STL para impresión 3D dental, además de explicar cómo utilizar algunas herramientas avanzadas para preparar un modelo 3D dental de manera óptima. Resolvemos diferentes errores que podemos encontrar en el día a día en los protocolos digitales entre una clínica dental y un laboratorio dental de prótesis.
¿Por qué reparar un archivo STL en el software Meshmixer?
Un diseño 3D es una geometría matemáticamente «perfecta», definida por curvas y splines. En el caso de la impresión 3D, las superficies se convierten en un formato de malla 3D que describe la geometría como una nube de caras triangulares y vértices conectados.
La conversión en malla es como romper un espejo completamente liso y recomponerlo pegando los pedazos para que parezca el original. Si se hace mal, el resultado es un modelo 3D con todo tipo de filos, agujeros y piezas flotantes, así como zonas con muchos triángulos que se cruzan que no deberían estar ahí. Bien hecha, la impresión 3D es una malla idéntica al diseño original.
¿Cómo reparar un archivo STL?
Un flujo de trabajo de reparación puede resolverse de diferentes maneras, en este caso explicaremos una manera sencilla para resolverlo con una herramienta que será útil para resolver más errores.
Error 1 – Malla abierta modelo 3D dental

Modelo 3D dental en Meshmixer – Error Malla abierta
A menudo después de usar la herramienta Plane Cut para cortar el modelo nos encontramos con la malla 3D abierta, dando como resultado un modelo no apto para imprimir en 3D.
Sculpt Toll > Brushes >ShrinkSmooth
Las herramientas de “Volume Brushes” de Meshmixer son excelentes herramientas de “pincel” para reparar, esculpir y sellar. La región del pincel está definida por una esfera centrada en un punto del espacio 3D y aplica una deformación volumétrica.
ShrinkSmooth, es un pincel estándar de suavizado incluido en casi todos los programas de diseño 3D. Utilizaremos esta herramienta junto antes de usar la herramienta Plane Cut para cortar el modelo a la altura que queremos.
Pasos para configurar Meshmixer
Paso 1 – Configurar herramienta ShrinkSmooth

Modelo 3D dental en Meshmixer – Error Malla abierta
A menudo después de usar la herramienta Plane Cut para cortar el modelo nos encontramos con la malla 3D abierta, dando como resultado un modelo no apto para imprimir en 3D.
Sculpt Toll > Brushes >ShrinkSmooth
Las herramientas de “Volume Brushes” de Meshmixer son excelentes herramientas de “pincel” para reparar, esculpir y sellar. La región del pincel está definida por una esfera centrada en un punto del espacio 3D y aplica una deformación volumétrica.
ShrinkSmooth, es un pincel estándar de suavizado incluido en casi todos los programas de diseño 3D. Utilizaremos esta herramienta junto antes de usar la herramienta Plane Cut para cortar el modelo a la altura que queremos.

Modelo 3D dental en Meshmixer – Sculpt Toll > Brushes >ShrinkSmooth
Es posible utilizar la herramienta con diferentes configuraciones, en ese caso usaremos la siguiente: Falloff.
El menú desplegable Falloff permite seleccionar diferentes formas de modular la fuerza de la operación que está utilizando. Aplicaremos la primera opción.
El panel principal «Main Panel» nos permite cambiar diferentes propiedades del pincel, en esta caso cambiaremos la Fuerza “strenght” y el tamaño “Size” a nuestro gusto. La profundidad “Depth” y la suavidad “Lazyness” lo dejaremos a cero (0).
Las casillas de verificación Flow y Volumetric (por defecto).
Paso 2 – Suavizar el modelo 3D

Modelo 3D dental en Meshmixer – Sculpt Toll > Brushes >ShrinkSmooth- Suavizado
Haciendo clic izquierdo y arrastrando el pincel por la zona deseada, aplicamos la operación de suavizado.
Luego volvemos a utilizar la herramienta Plane Cut para cortar el modelo a la altura que queramos.

Modelo 3D dental en Meshmixer – Listo para imprimir en 3D
Nota: Si después de realizar el corte todavía se observa el error, vuelve a repetir el proceso anterior
Si has llegado hasta aquí, ¡enhorabuena!, ya puedes imprimir tu modelo en 3D hoy mismo. Solo tienes que exportarlo (File>Export) en formato STL o OBJ.