¡La odontología digital llegó para quedarse! Descubre el valor de combinar un escáner intraoral para ofrecer prótesis dentales de alta rentabilidad para tu clínica dental.
¿Qué es la Odontología Digital?
Desde hace muy pocos años, somos testigos de una revolución en el ámbito odontológico, causada por la gran incorporación de la odontología digital en las clínicas, laboratorios y consultorios profesionales.
Se trata de un proceso llevado a cabo por tecnología inteligente capaz de optimizar todo el trabajo de diagnóstico y fabricación de diferentes dispositivos dentales que requieren los pacientes.
La odontología digital incide en las diferentes etapas que hacen al trabajo odontológico, desde que el paciente ingresa a la clínica hasta que recibe su tratamiento.
De esta manera, permite el escaneo tridimensional y en tiempo real de la cavidad bucal para evaluar y analizar el diagnóstico y tratamiento adecuado, facilitando el posterior diseño personalizado de piezas y/o dispositivos requeridos por el paciente para finalmente promover la fase de impresión 3D de los mismos.
Descubre: Férula de Descarga Digital: Flujo digital de principio a fin
Sabemos que reducir el gasto variables asociado a la producción y tener una agenda más productiva para rentabilizar las horas de sillón son algunas de las claves para aumentar la rentabilidad de una clínica dental.
Para conseguirlo, un primer paso es reducir hasta eliminar las visitas innecesarias debido a que la prótesis no encaja o ajusta bien y sin tener que volver a citar al paciente para repetir medidas para repetir el proceso con el laboratorio. ¿Suena bien verdad?
Un escáner dental combinado con protocolos y productos digitales te permitirá avanzar en esa dirección y poco a poco convertir el 100% de tus tratamientos en tratamientos altamente productivos consiguiendo así liberar tu agenda de citas innecesarias y dedicar más tiempo de valor todos tus pacientes
En definitiva, gracias a este avance tecnológico y nueva metodología de trabajo, los profesionales que desean dar un salto de nivel en su práctica diaria se han despedido de la fabricación tradicional de piezas, para dar lugar a la eficiencia, logrando dispositivos perfectos en menor tiempo y con menores costos.
Descubre los productos y las soluciones para entrar en el mundo de la odontología digital de forma sencilla y con alta rentabilidad.
¿Por qué apostar por la odontología digital en tu clínica?
Apostar por odontología digital significa una oportunidad para el negocio: Una encuesta realizada a más de 400 laboratorios dentales de EEUU demostró que más del 40% ha sabido aprovechar la tecnología 3D y el porcentaje restante se encuentra en miras de su incorporación.
La adopción de nuevos cambios tecnológicos y de modificaciones en el trabajo odontológico basadas en maquinaria inteligente, promueven ventajas competitivas en las clínicas dentales.
De esta manera, reducen el tiempo de envío de las impresiones físicas, se destacan de la competencia, pueden atender a un mayor número de pacientes y/o especializarse en determinados tratamientos para enfocarse en mejorar la atención personalizada al paciente y realizar tratamientos con mayor productividad.
La lógica que se aplica es simple, si consigues realizar tratamientos más precisos, finalizarlos en menos tiempo (menos visitas) al tiempo de aumentar el valor percibido por el paciente debido a la experiencia que ofreces al poder explicar el caso con herramientas digitales, estarás consiguiendo situar tu clínica dental en el centro del valor que ofreces con independencia de otras marcas. ¡Los pacientes vendrán por la clínica y por la atención que reciben!
Quizá te interese: Materiales de impresión 3D dental: ¿Por qué trabajar con impresión 3D en odontología digital?
Ventajas de la odontología digital
La inclusión de prácticas inteligentes promovidas por la odontología digital, siempre generan grandes ventajas para las clínicas y laboratorios dentales.
El primer gran beneficio es generar una experiencia positiva en el cliente, mejorando exponencialmente los resultados del tratamiento y de la fabricación de piezas dentales ya que optimiza el flujo de trabajo, desde el diagnóstico hasta la planificación del tratamiento.
Otras ventajas son:
- Mejora de la comodidad para el paciente dado que no deben emplearse cubetas molestas y pastas para crear piezas, sino que todo se digitaliza a través de un escáner 3D.
- Acorta los tiempos de consulta y del tratamiento en general.
- Ahorra costes de envío de impresiones e incluso de traslados de pacientes.
- Garantiza seguridad que se encuentra avalada por numerosos estudios e investigaciones en el uso de odontología digital.
- Promueve una planificación exacta del tratamiento basada en información precisa.
- Aumenta la satisfacción del cliente gracias a los tratamientos altamente personalizados y caso por caso.
- Fomenta la rápida higiene y sanitización gracias a la esterilización a la cual son sometidos los dispositivos de trabajo.
- Genera una comunicación eficaz con los laboratorios gracias al envío de información ágil y con indicaciones precisas.

Aplicaciones de la odontología digital
Algunas de las aplicaciones de la odontología digital de mayor rentabilidad y madurez en el sector dental son aquellas donde el ciclo de tratamiento es largo y requiere de varias visitas a la clínica, además de tener un precio más alto para el paciente. Por eso, un dlujo de trabajo digital
es cada vez más habitual ya que mejora sustancialmente distintas especialidades y áreas donde se implementa.
> Ortodoncia invisible
Nuestros técnicos tienen más de 15 años de experiencia con el diseño de alineadores transparentes. Están fabricados en España por expertos con la tecnología más reciente y materiales de eficacia probada.
Es verdad que es posible realizar casos de Ortodoncia Invisible a partir de las impresiones físicas del paciente, para ello previamente escaneamos los modelos con un escaner 3D dental de sobremesa.
No obstante, el verdadero salto de calidad se consigue al utilizar un escáner intraoral ya que pueden tomarse imágenes de la arcada superior e inferior de manera exacta y en tiempo real, mejorando el tratamiento de ortodoncia que necesita el paciente.
Luego, enviar digitalmente esta información junto con las fotos del paciente y la radiografía panorámica, podemos realizar el Plan de tratamiento en 72 horas para revisión online:

Ofrecemos flujos de trabajo eficientes y alineadores transparentes de calidad premium, ya que imprimimos en 3D con la mejor tecnología disponible y opciones de materiales plásticos modernos y punteros de calidad premium.
Realmente podemos ofrecer un producto de altísima calidad, equiparable a los líderes del sector a un menor coste, más rápido y de manera flexible por ser fabricados en España.
> Implantología digital
La planificación digital optimiza la cirugía de implantes a través de Guías Quirúrgicas que guían este tipo de trabajo dental.

La información digital del paciente que necesitamos es:
- CBCT: imágenes en 3D de los dientes, los tejidos blandos, los huesos y los nervios.
- Escaneado intraoral: de la arcada donde se colocarán los implantes
- Prescripción médica con instrucciones sobre posiciones de los implantes
- Marca de los implantes: trabajamos con Implant Studio de 3Shape, por lo que podemos realizar guías para las principales marcas de implantes dentales.
Podrás elegir entre dos tipos de Guías Quirúrgicas:
- Fully guided: una guía quirúrgica que le permite seguir la secuencia de fresado completa para la colocación del implante. Desde la fresa piloto (fresa inicial) hasta la última fresa antes del implante. Estas guías permiten completar la secuencia y, si lo desea, también se puede colocar el implante.
- Pilot guided: una guía quirúrgica que le permite utilizar solamente la fresa piloto o la fresa inicial. Esta fresa proporciona la orientación inicial para la colocación del implante. También se utiliza cuando se van a colocar implantes de pequeño diámetro o cuando no hay suficiente espacio disponible para colocar el cilindro en una cirugía totalmente guiada.
El uso de esta aplicación en España aún no es muy relevante debido a los elevados precios que ofrecían los pocos proveedores. Además, los flujos de trabajo no acaban de ser eficientes y atractivos para la clínica debido a su complejidad en la implementación diaria, especialmente cuando se necesitaban cambios antes de realizar la cirugía. Esto ha sido una barrera para la adopción de esta aplicación en el grueso de clínicas dentales, por suerte ¡Esto está cambiando!
Hoy, podemos realizar una Planificación de Cirugía Guiada en 24h con un protocolo de trabajo digital y entregar la Guía terminada en 48h después de la aprobación del Plan de tratamiento por parte del Doctor/a.
Si estás interesado en realizar una prueba, contacta con nosotros para recibir más información y realizar un primer caso de éxito totalmente guiado.
> Prótesis dental digital para dentaduras postizas
Los dispositivos dentales y prótesis pueden ser escaneadas, diseñadas perfectamente y realizadas con impresión 3D gracias a la odontología digital.

Las dentaduras postizas para tratamientos de prótesis dentales es otra aplicación de alta rentabilidad y mejora enormemente el flujo de trabajo para realizar este tratamiento.
¿Por qué digitalizarse con las dentaduras postizas?
Son muy complejas, consume mucho tiempo realizar todo el proceso para finalizar el tratamiento y a menudo no son rentables debido a que suelen existir complicaciones.
Existen 6 colores para dientes (A1, A2, A3, A3.5, B1 y B2 VITA) y 4 colores para las bases: OP (original pink), LP (light pink), RP (red pink), DP (dark pink).
Con un protocolo tradicional, requiere como mínimo 4 pruebas en clínica para validar ajustes y coger referencias para la fabricación tradicional. Esto implica visitas, envíos y largos tiempos de programación de agenda con paciente.
Con un flujo digital, a partir del escaneado digital de los rodetes de cera totalmente articulados con línea media y otra información, es posible diseñar la prótesis completa por software CAD y realizar la impresión 3D de los dientes y de la base en paralelo para acortar en más de la mitad el tiempo de finalización del tratamiento.
¿Qué tecnología dental puede tratar a pacientes desdentados?
Actualmente con impresión 3D dental ya es posible realizar casos de dentaduras postizas completas removibles.
También es posible combinar otras técnicas de fabricación con la impresión 3D para conseguir una prótesis completa removible y con buenos resultados, por ejemplo usar dientes estándares o fresados e imprimir únicamente la base.
Las prótesis soportadas por implantes o parciales removibles aún no pueden ser realizadas con impresión 3D, pero falta poco para poder hacerlo.
Si quieres saber más sobre Impresión 3D de Prótesis removibles completas digitales con las impresoras 3D SLA de Formlabs puedes descargar esta guía de aplicación.
> Estética dental digital
La estética dental se vuelve más exacta y hace partícipe al paciente ya que puede ver las imágenes de su posible tratamiento en directo. Esta tecnología garantiza un eficaz diseño y color de los dientes, garantizando una estética perfecta.
Los escáneres intraorales más modernos permiten escanear el color real de los dientes y generan imágenes digitales de alta definición para que el diseñador y el técnico de laboratorio puedan realizar la estética final de los dientes totalmente a medida según la demanda del paciente.
Este hecho es un gran salto de valor ya que permite ofrecer más información al laboratorio sin necesidad de utilizar otro elemento para capturar la información (como cámaras de fotos) de manera que es mucho más fácil tener un diagnóstico completo del paciente y en menos tiempo de consulta.
Flujo de trabajo de la odontología digital
La odontología digital puede ser una alternativa que mejora la eficiencia en los procedimientos dentales al personalizarlos aún más y agilizar notablemente los flujos de trabajo.
- Escanear. Los escáneres intraorales 3D capturan escaneos de la cavidad bucal del paciente con impresiones rápidas y precisas.
- Planificación y diseño. Luego del escaneo, se debe planificar y diseñar el dispositivo dental para el paciente: mediante el software CAD con imágenes 3D es posible planificar tratamientos y diseñar prótesis precisas para ser fabricadas digitalmente con impresoras 3D o con fresadoras dentales.
- Fabricación con impresión 3D Dental. Los archivos digitales en formato STL o OBJ son exportados y enviados para impresión 3D de la pieza final. Desde modelos dentales hasta piezas biocompatibles.
En el siguiente artículo podrás saber más sobre Materiales de impresión 3D dental: ¿Por qué trabajar con impresión 3D en odontología digital?
> ¿Qué es un escáner intraoral y cómo funciona?
Como hemos mencionado anteriormente, el escáner intraoral es introducido en la cavidad bucal del paciente con el objetivo de visualizar en directo el estado de las piezas dentales y tomar imágenes relevantes para diseñar piezas y planificar el tratamiento correcto.
Descubre: Cómo rentabilizar un escáner dental: Puedes hacer mucho más de lo que piensas
> ¿Por qué apostar por una impresora 3D dental?
El futuro de la odontología es inevitablemente digital. Las nuevas tecnologías de vanguardia garantizan impresiones rápidas, una adecuada planificación de tratamientos y diseños e impresiones tridimensionales accesibles para cualquier clínica y laboratorio de cualquier parte del mundo.
En este escenario, una impresora 3D se convierte en el estándar del cuidado dental por excelencia ya que brinda soluciones ágiles y rentables para cualquier empresa dental, garantizando siempre la mejor experiencia de los pacientes gracias al fomento de la personalización del tratamiento.
Te invitamos a explorar nuestra guía de compra de impresoras 3D para que elijas la más conveniente para tu clínica dental. Si tienes dudas puedes contactarnos. ¡En Smileep estamos para asesorarte!