¿Qué necesitamos para elaborar tratamientos antibruxismo?
En la gran mayoría de tratamientos de bruxismo en los cuales se requiere de una férula de descarga, en el momento de entregar la férula al paciente, es necesario realizar algunos retoques in-situ mientras el paciente se encuentra sentado en el sillón para ajustar la férula de descarga completamente a la boca del paciente y así conseguir un encaje adecuado al tiempo de mantener todas las funcionalidades deseadas y apoyo en todas las cúspides de soporte, permitiendo la desoclusión de la lateralidad.
El primer paso que realiza el dentista es comprobar si la férula encaja en la boca del paciente. Parece simple, ¿A que sí?
Debería serlo, sin embargo con un flujo de trabajo tradicional donde la férula es fabricada manualmente sobre los modelos de yeso, es habitual que el ajuste no sea adecuado ya sea por que la los datos del paciente enviado por la clínica tenía problemas o porque la fabricación no ha sido precisa en el laboratorio dental.
La técnica para tomar impresiones de la boca del paciente no es fácil de realizar, ya que cada paciente es distinto, puede moverse o tener náuseas y en el momento de sacarlas, cualquier movimiento puede deformar la forma del diente sin que pueda ser detectado por el dentista. La experiencia de la persona que toma las medidas también es un factor a tener en cuenta así como los materiales que utilizan para ello.
Por otro lado, cuando el laboratorio recibe estos materiales normalmente realiza un duplicado de los modelos de yeso debido que durante la fabricación de la férula este sufre daños y por lo tanto, al final comprueba el ajuste sobre el modelo original. El duplicado del modelo también aumenta el margen de error…es un suma y sigue que hace muy difícil saber dónde está el problema cuando algo falla.
En cualquier caso, cuando la férula no se ajusta bien, obliga al dentista a repetir medidas del paciente y tiene que volver a la clínica una vez más (un proceso muy incómodo para el paciente) y volver a repetir todo el proceso de fabricación (aumentar el tiempo de finalización del tratamiento) Es decir, volver a enviar estas medidas al laboratorio dental especializado o laboratorio de prótesis dental y volver a citar al paciente dentro de una semana…
Todas las clínicas dentales ofrecen férulas de descarga para sus pacientes. Por tanto mejorar la productividad de estos casos y mejorar la calidad del tratamiento y la experiencia del paciente sería un gran aporte de valor añadido.
–Lectura recomendada: Férula de Descarga Digital: Flujo digital de principio a fin–
¿Y si pudiéramos tener un flujo de trabajo digital en el cual el dentista pueda revisar el diseño de la férula antes de fabricar la férula y asegurarse de que todo está correcto?
¡Tu tienes el control sobre el tratamiento y sobre el diseño de la férula de descarga!
Gracias a las últimas tecnologías de software de diseño CAD dental e impresión 3D podemos ofrecer esta experiencia al dentista y ayudarle a ofrecer una mejor calidad de tratamiento y atención a sus pacientes.
“En un máximo de 24 horas enviamos el diseño de la férula 3D para revisión online.”
De esta manera en el laboratorio dental contamos con la información necesaria para conseguir realizar el producto completamente personalizado para cada paciente y cumplir con las expectativas de los clínicos. ¡Suena genial! ¿Verdad?
Esto es lo que hacemos con todas nuestras férulas de descarga en Smileep. Podéis ver un ejemplo de una férula de descarga superior realizada de forma digital a partir de medidas tradicionales de yeso enviadas por una clínica dental. Antes de realizar el diseño fue necesario escanear los modelos en el laboratorio con un escáner digital de laboratorio:

Gracias a la Odontología Digital podemos decirte que tú también puedes aumentar el valor percibido por el paciente. Entremos la férula en un máximo de 48 horas después de la aprobación del diseño de la férula 3D.
Imagina que antes de recibir la Férula de descarga decides realizar un cambio en el tratamiento. ¿Esto es posible?
Sí, en un máximo de 24 horas podrás revisar el diseño de la férula 3D y si lo deseas, podrías solicitar un cambio en el diseño.
En la mayoría de los casos, podrás revisar el resultado de un rediseño ese mismo día en apenas 2-3 horas gracias a la utilización de inteligencia artificial para el diseño de prótesis dentales que ofrece Shape Splint Studio.
¿Cómo es nuestro Protocolo de trabajo digital para Férulas de Descarga Antibruxismo Personalizada?
1. Revisión Online: Recibirás por e-mail el Informe completo del tratamiento en nuestra Plataforma online:
Podrás revisar la geometría de la férula dental con el Visor 3D y comunicarte directamente con el diseñador desde tu ordenador, móvil o tablet.
2. Aprobar o Solicitar Rediseño: ¡Tu tienes el control sobre el tratamiento y sobre el diseño de la férula de descarga!
Podrás facilitar indicaciones para volver a diseñar el caso hasta que estés totalmente conforme con el Diseño de la férula.
3. Impresión 3D Dental. Nuestras férulas de descarga están diseñadas por técnicos expertos con 3Shape Splint Studio y fabricadas con impresión 3D dental de Formlabs de alta precisión con material biocompatible de Clase IIa
4. Recíbela la férula de descarga en 48h. Así de rápido
Si tienes un escáner intraoral, ¡mejor!, si no, nosotros digitalizamos las impresiones físicas…
Truquillo para tener 100% de éxito en tus férulas de descarga realizadas con un escáner intraoral
Para que la oclusión de la férula sea más precisa y conseguir así ahorrar tiempo a la hora de realizar ajustes para su colocación en boca, es muy recomendable realizar el escaneado intraoral siguiendo el protocolo explicado a continuación:
1. Escáner arcada superior

Es importante que todos los dientes sean escaneados completamente sin fallos en la malla 3D.
La saliva a veces puede generar mallas flotantes que estropean el proceso de escaneo con el escáner intraoral.
2. Escanear arcada Inferior

3. Escanear referencias de registro de mordida digital

–Descubre: Materiales de impresión 3D dental: ¿Por qué trabajar con impresión 3D en odontología digital?–
El espacio del registro de mordida es “real” y ayuda al diseñador a tener una referencia de la relación completa de la boca del paciente. Esta referencia es muy importante para tenerla en cuenta y respetarla en el diseño de la férula para ajustar perfectamente la dimensión vertical más adecuada al paciente. En este caso se utilizaron “laminillas de long”. También es posible utilizar un “jig de lucia”.
Es muy importante realizar el protocolo de escaneado correctamente, sin repasar demasiadas veces por la misma zona para no aumentar fallos y sin dejar “huecos importantes en la malla sin escanear”. ¡ A veces es mejor borrar y volver a empezar en lugar de repasar y repasar !
Al final del proceso, el algoritmo del escáner realizará el posicionamiento automático de todos los 4 archivos para que se ubiquen correctamente en el espacio 3D (x-y-z).
Si necesitas ayuda con tus primeros casos, nuestro equipo podrá ayudarte con Formación Avanzada para ti y para todo tu equipo.