¿Quieres conocer todo acerca de una prótesis dental 3D? Desde Smileep, laboratorio digital dental, queremos hablarte sobre todo el proceso de trabajo que se realiza para obtener estas piezas de forma eficiente y con el coste / valor económico más óptimo para tu clínica ¡No te la pierdas!
Qué son las prótesis dentales
Las prótesis dentales son piezas fabricadas con diferentes materiales biocompatibles que sustituyen los dispositivos dentales que están ausentes en la cavidad bucal por múltiples causas.
El proceso consiste en la fabricación de una estructura para una prótesis dental a medida utilizando la impresión 3D como sistema de fabricación y posteriormente la estructura requerirá de un recubrimiento estético de resina compuesta para su uso en boca.
Hay varias opciones de impresoras 3D, equipos de post-impresión y materiales validados para imprimir coronas, inlays, onlays y carillas individuales permanentes.
Los objetivos de estos dispositivos dentales son la recuperación de una buena funcionalidad bucal, mejora del proceso de masticación, aumentar la calidad fonética, promover una mejora estética en la boca de las personas aumentando considerablemente su autoestima.
Tipos de prótesis dentales
Tradicionalmente, el fabricante de la prótesis dental recibíia el modelo de la boca del paciente a través de fotos, pruebas de color o modelos de estudio y trabajaba sobre estos datos para lograr una pieza lo más parecida posible a la dentadura natural del paciente.
En la actualidad, gracias a todo un ecosistema de impresión 3D dental de última generación
y a procesos de trabajo certificados, la impresión 3D de piezas dentales se ha convertido en una práctica muy habitual y tendiente a ser el futuro de la odontología.
Las nuevas prácticas de fabricación de productos dentales basados en tecnología 3D permite a los laboratorios o profesionales odontológicos, confeccionar dos tipos de prótesis dentales:
>Prótesis fijas
El proceso de fabricación de una prótesis dental fija a medida que consta de una estructura y un recubrimiento estético de resina compuesta o cerámica.
Estas pueden ser fijadas sobre el diente natural del paciente o sobre un implante dental. Pueden ser tanto en dientes individuales o en varios de ellos formando una estructura o “puente”.
El material utilizado para la impresión 3D dental es la Permanent Crown Resin, es una resina reforzada con cerámica del color de los dientes para imprimir en 3D restauraciones permanentes de coronas, incrustaciones de tipo inlay y onlay y carillas. La Permanent Crown Resin produce restauraciones muy resistentes de larga duración con un ajuste adecuado y preciso. Presenta una baja absorción de agua y un acabado liso, por lo que garantiza que las restauraciones tengan una escasa tendencia al envejecimiento, la decoloración y la acumulación de placa.
4 tonos VITA* o shades (A2, A3, B1, C2).
>Prótesis removibles
Prótesis removibles mediante el sistema CAD-CAM dental, la última tendencia en tecnología que mejora sustancialmente el diseño y la calidad de prótesis removibles de resina.
Prótesis dental 3D: aplicaciones con odontología digital
La odontología digital permite crear una prótesis dental de gran resistencia y calidad con la mejor adaptabilidad a la boca del paciente ya que la fabricación se realiza de manera personalizada y en tiempo real.
Gracias a la tecnología de la impresión 3D, se produce un aumento de la velocidad en los diseños y en la creación de las prótesis, posibilitando restauraciones y soluciones dentales que de otro modo conllevarían mucho tiempo y el coste sería bastante elevado.
Cómo dar el salto a la odontología digital empezando por un escáner intraoral
En el caso concreto del sistema CAD – CAM, introducido en el campo de la odontología en la década de 1970, impulsa el desarrollo de una práctica dental 100% profesional y sofisticada ya que posibilita la obtención de piezas precisas, simplifica los pasos de laboratorio y optimizando todo el proceso del tratamiento odontológico.
¿Cómo funciona? Fabricando piezas partiendo de una reproducción digital tridimensional de la boca del paciente, lo que reduce al 100% los errores humanos en materia de exactitud de piezas.
Los materiales que emplea este sistema son los polímeros, la cerámica de vidrio, la resina, las ceras, el titanio de grado 2 o dorado y el zirconio, todos elementos biocompatibles y seguros para la creación de prótesis dentarias resistentes, durables y sumamente estéticas.
Como podrás imaginar las aplicaciones de esta tecnología tridimensional es vasta, permitiendo a una clínica o laboratorio fabricar todo tipo de prótesis dental:
- Coronas CAD/CAM
- Coronas 3D para restauraciones permanentes
- Inlay
- Onlay
- Veneers
- Prótesis dental de zirconio
- Restauraciones Metal – Cerámica
- Restauraciones temporales y permanentes
- Puentes CAD/CAM

Fases del proceso CAD/CAM en Odontología digital y prótesis dental 3D: metodología
El sistema CAD/CAM refiere a una técnica de procesamiento que es asistida de manera digital. CAD/CAM es el acrónimo de Computer Aid Design/Computer Aid Manufacturing: Diseño Asistido por Ordenador/Fabricación Asistida por Ordenador.
La metodología utilizada por este tipo de tecnología se desarrolla a través de medios ópticos que permiten escanear un objeto sin necesidad de estar en contacto con el mismo y mediante un software de diseño que permite reacomodar las imágenes obtenidas para alcanzar la máxima exactitud al imprimir la pieza mediante una impresora 3D.
De esta manera, podemos categorizar al sistema CAD-CAM en fases metodológicas a la hora de crear una prótesis dental 3D:
- Escaneo digitalizado de la cavidad bucal, de la mordida o del diente o implante a fabricar gracias al trabajo con un escáner intraoral.
- Diseño en ordenador de la prótesis dental utilizando un software 3D que permite calcular los ejes de inserción y tener referencias para fabricar posteriormente la pieza de forma exacta.
- La impresión del dispositivo dental en muy pocos minutos, partiendo de los datos en tiempo real que fueron recabados en el diseño de la prótesis.
- Acabado de producto aplicando la caracterización final para mejorar la estética.
Hoy, el nuevo desafío para los dentistas es comprender todas las bondades que ofrece la tecnología 3D a la práctica odontológica y elegir una metodología basada en captación de imágenes, diseño y mecanización en la fabricación dental, como lo es el sistema CAD-CAM.
Ventajas de la fabricación de coronas impresas en 3D vs coronas fresadas
Ventajas para el paciente
- Relación equilibrada de opacidad y translucidez.
- Gran comodidad debido a la baja sensibilidad al calor y al frío.
- Baja acumulación de placa debido al acabado superficial liso.
- La unión adhesiva mejorada con compuestos de cementación minimiza la formación de caries secundarias.
- Cumple con todos los estándares de biocompatibilidad.
A diferencia de la fabricación tradicional de prótesis dental, específicamente de coronas fresadas, la impresión tridimensional de coronas tiene múltiples ventajas.
La más importante se vincula a la nobleza del dispositivo que, gracias a los materiales empleados, cumple con estándares de calidad absolutos.
Recordemos que las piezas 3D se fabrican con materiales biocompatibles que han sido sometidos a ensayos rigurosos, cumpliendo con normativas ISO relativas a las aplicaciones correspondientes.
Por otra parte, todo el proceso de tratamiento y fabricación de piezas se agiliza y eficientiza porque los tiempos se acortan sin que se vea disminuida la excelencia que exige cada paso: evaluación, diagnóstico y tratamiento.
Además, se minimizan los errores porque las prótesis dentales no son elaboradas por humanos sino por un conjunto de tecnologías con la última ingeniería para lograr exactitud y calidad.
De esta manera, se obtienen piezas sumamente estéticas con dimensiones perfectas que se amoldan de manera correcta al área de la boca que va a sustituir.
Ventajas para la clínica dental
- La tecnología Form 3B LFS de Formlabs ofrece un alto nivel de precisión, repetibilidad y las líneas de márgenes nítidas necesarias para una restauración permanente de alta calidad.
- Los parámetros de impresión diseñados específicamente para la Form 3B permiten una producción fluida y resultados reproducibles fáciles de implementar en un laboratorio dental.
- Los rellenos de cerámica proporcionan una alta resistencia y resistencia al desgaste.
- Fácil de manipular y trabajar con herramientas estándar
- Se puede caracterizar con barnices y tintes compuestos
- Los 4 colores VITA cubren ~ 75% del mercado: A2, A3, B1, C2
- La resina para coronas permanentes se puede unir con cementos autoadhesivos (p. ej., RelyX Unicem, 3M Espe) o cemento de composite con imprimación (p. ej., Variolink Esthetic DC y Monobond Plus, Ivoclar Vivadent).
Smileep es el laboratorio dental que te permite obtener la prótesis dental adecuada para cada uno de tus pacientes. Descubre los productos y las soluciones para entrar en el mundo
de la odontología digital de forma sencilla y con alta rentabilidad. ¡Contacta con nosotros!